-
Referencias
- Franks PJ, et al. Manejo de pacientes con úlceras venosas de pierna: retos y buenas prácticas actuales. J Wound Care 2016 [citado 14 Sep 2017]; 25(6 Suplemento):S1-S67. URL: doi: 10.12968/jowc.2016.25.Sup6.S1.
- Harding K, et al. Simplificación del tratamiento de la úlcera venosa de la pierna. Recomendaciones consensuadas. Wounds Int. 2015 [citado 14 Sep 2017]. Dirección URL: www.woundsinternational.com.
- Heridas Internacional. Principios de la compresión en la enfermedad venosa: una guía para el profesional para el tratamiento y la prevención de las úlceras venosas de la pierna. Londres, Reino Unido: Wounds Int; 2013. URL: http://www.woundsinternational.com/media/issues/672/files/content_10802.pdf.
- Unión Mundial de Sociedades de Curación de Heridas (WUWHS). Principios de buenas prácticas: compresión en úlceras venosas de pierna. Un documento de consenso. Londres, Reino Unido: MEP Ltd; 2008.
- Asociación Australiana de Manejo de Heridas Inc., Sociedad de Cuidado de Heridas de Nueva Zelanda. Guía de práctica clínica de Australia y Nueva Zelanda para la prevención y el tratamiento de las úlceras venosas de la pierna. Osborne Park, Australia: Cambridge Publishing, 2011 [citado 14 Sep 2017]. Dirección URL: http://www.woundsaustralia.com.au/publications/2011_awma_vlug.pdf.
- Unión Mundial de Sociedades de Curación de Heridas (WUWHS). Principios de buenas prácticas: exudado de heridas y el papel de los apósitos. Un documento de consenso. Londres, Reino Unido: MEP Ltd; 2007.
- Falanga V. Preparación del lecho de la herida: ciencia aplicada a la práctica. Documento de posición de la Asociación Europea de Tratamiento de Heridas (EWMA): preparación del lecho de la herida en la práctica. Londres, Reino Unido: MEP Ltd. 2004 [citado 14 Sep 2017]:2-5. URL: http://www.woundsinternational.com/media/issues/87/files/content_49. pdf.
- Unión Mundial de Sociedades de Curación de Heridas (WUWHS). Principios de buenas prácticas: infección de heridas en la práctica clínica. Un consenso internacional. Londres, Reino Unido: MEP Ltd; 2008.
- Leaper DJ, et al. Ampliando el concepto de TIEMPO: ¿qué hemos aprendido en los últimos 10 años? Int Wound J. 2012 [citado 14 Sep 2017]:9(Supplemen 2):1-19. Dirección URL: https://www.cdhb.health.nz/Hospitals-Services/Health-Professionals/Education-and-Development/Study-Days-and-Workshops/Documents/Extending%20TIME.pdf.
- Pugliese DJ. Infección en úlceras venosas de pierna: consideraciones para un manejo óptimo en el anciano. Drugs Aging 2016 [citado 14 Sep 2017]; 33(2):87-96. Dirección URL: https://link.springer.com/article/10.1007/s40266-016-0343-8.
- Simon DA, et al. Tratamiento de las úlceras venosas de la pierna. BMJ. 2004 [citado 14 Sep 2017]; 328(7452):1358-1362. Dirección URL: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC420292/.
- O'Donnell, TF Jr, et al. Manejo de las úlceras venosas de pierna: guías de práctica clínica de la Society for Vascular Surgery y el American Venous Forum. J Vasc Surg. 2014 [citado14 Sep 2017]; 60(2 Suplemento):3S-59S. URL: http://www.jvascsurg.org/article/S0741-5214(14)00851-9/texto completo.
- Romanelli M, et al. La gestión del exudado es sencilla. Wounds Int. 2010 [citado 14 Sep 2017]; 1(2). Dirección URL: http://www.woundsinternational.com/made-easys/view/exudate-management-made-easy.
- O'Meara S, et al. Compresión para las úlceras venosas de la pierna. Cochrane Database Syst Rev. 2012 [citado 14 Sep 2017]; (11):CD000265. URL: doi:10.1002/14651858.CD000265.pub3.
- Nelson EA, et al. Compresión para prevenir la recurrencia de las úlceras venosas. Cochrane Database Syst Rev. 2014 [citado 14 Sep 2017]; (9):CD002303. URL: doi:10.1002/14651858.CD002303.pub3.
- Humphreys M, et al. Tratamiento de las úlceras mixtas arteriales y venosas de la pierna. Br J Surg. 2007; 94(90):1104–1107.
- Feigelson HS, et al. Cribado de la enfermedad arterial periférica: sensibilidad, especificidad y valor predictivo de las pruebas no invasivas en una población definida. Am J Epidemiol. 1994; 140(6),526–534.
- O'Donnell TF Jr, et al. Una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados de apósitos para heridas para la úlcera venosa crónica. J Vasc Surg. 2006 [citado 14 Sep 2017].; 44(5):1118-1125. URL: http://www.jvascsurg.org/article/S0741-5214(06)01382-6/pdf.
- Zenilman J, et al. Úlceras venosas crónicas: una revisión comparativa de la efectividad de las modalidades de tratamiento. Rockville, Maryland, Estados Unidos: AHRQ; 2013 [citado14 sep 2017]. Dirección URL: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK179152/.
- Dissemond J, Assenheimer B, Gerber V, Kurz P, Läuchli S, Panfil EM, Probst S, Traber J, Strohal R. Lokaltherapie chronischer Wunden: Das M.O.I.S.T. Konzept [Concepto M.O.I.S.T. para la terapia local de las heridas crónicas]. Dtsch Med Wochenschr. marzo de 2023; 148(7):400-405. Alemán. DOI: 10.1055/A-1987-4999. Epub 20 de marzo de 2023. PMID: 36940691. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36940691/
Artículos relacionados
Leer todo-
Wound care | 2 min read Medidas de prevención y primeros auxilios para quemaduras
Las quemaduras ocurren todos los días en todo el mundo. Pero la mayoría de las quemaduras se pueden prevenir, y al conocer la mejor manera de tratar una quemadura con primeros auxilios, a menudo es posible reducir su gravedad.
-
Wound care | 2 min read Tratamiento de las úlceras por presión
Es esencial que, en el caso de un paciente con úlcera por presión, se realice una evaluación del riesgo de úlcera por presión utilizando una escala de evaluación de riesgos validada. Esto debe hacerse de forma continua.
-
Wound care | 4 min read Evaluación y estadificación de la herida por úlcera por presión*
La evaluación de la gravedad de las úlceras por presión se basa en el sistema internacional de clasificación de úlceras por presión NPIAP/EPUAP y requiere que el médico determine la profundidad de la lesión basándose en la inspección visual de la herida.
-
Wound care | 3 min read Etiología de las úlceras por presión*
El desarrollo de una úlcera por presión es una interacción compleja entre factores extrínsecos (ambiente) e intrínsecos (relacionados con el paciente).
-
Wound care | 2 min read Panel Internacional de Expertos en Tecnología de Apósitos para Heridas
Descargo de responsabilidad: La investigación descrita en este sitio web ha sido o está siendo realizada por miembros del Panel Internacional de Expertos en Tecnología de Apósitos para Heridas (iWDTEP). El iWDTEP está formado por consultores pagados por Mölnlycke Health Care AB (Gotemburgo, Suecia). Mölnlycke no ha controlado (ni regulado) la investigación llevada a cabo por los miembros del iWDTEP.
-
Wound care | 6 min read Oxigenoterapia tópica con Granulox™
Watch video -
Wound care | 5 min read Úlceras del pie diabético: tratamiento, gestión y cuidados
Examinar cómo se diagnostican y tratan las úlceras del pie diabético, adoptando un enfoque holístico de la herida y las necesidades individuales del paciente.
-
Wound care | 5 min read Úlceras del pie diabético: causas, riesgos y epidemiología
Examinar las causas, los factores de riesgo y la epidemiología de las úlceras del pie diabético (UPD), una complicación grave de la diabetes, y los enfoques para la prevención y el tratamiento.
-
Wound care | 7 min read Apósitos postquirúrgicos para una cicatrización sin interrupciones
Los resultados quirúrgicos exitosos dependen de los cuidados postoperatorios adecuados, la cicatrización sin interrupciones y la elección del apósito postoperatorio. La atención quirúrgica no termina cuando termina la cirugía. ¿Qué puede hacer el apósito postoperatorio y el protocolo de apósito para ayudar a optimizar la cicatrización?