-
Referencias
- Heridas Internacional. Guías internacionales de buenas prácticas: tratamiento de heridas en úlceras de pie diabético. Londres, Reino Unido: Wounds Int; 2013 [citado14 sep 2017]. Dirección URL: http://www.woundsinternational.com/media/best-practices/_/673/files/dfubestpracticeforweb.pdf.
- Asociación Americana de la Diabetes. Estándares de atención médica en diabetes. Cuidado de la diabetes. J de Investigación Clínica y Aplicada y Educación. 2017 [citado 14 Sep 2017]; 40(Suplemento1). Dirección URL: http://care.diabetesjournals.org/content/diacare/suppl/2016/12/15/40.Supplement_1.DC1/DC_40_S1_final.pdf.
- Wagner FW Jr. El pie disvascular: un sistema de diagnóstico y tratamiento. Foot Ankle Int. 1981 [citado 14 Sep 2017]; 2(2):64-122. Dirección URL: http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/107110078100200202.
- Cavanagh PR, et al. Descarga del pie diabético para la prevención y curación de úlceras. J Vasc Surg. 2010 [citado 14 Sep 2017]; 52(3 Suplemento):37S-43S. Dirección URL: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0741521410013285.
- Armstrong DG, et al. Validación de un sistema de clasificación de heridas diabéticas. La contribución de la profundidad, la infección y la isquemia al riesgo de amputación. Cuidado de la diabetes. 1998; 21(5)855-859.
- Dissemond J, Assenheimer B, Gerber V, Kurz P, Läuchli S, Panfil EM, Probst S, Traber J, Strohal R. Lokaltherapie chronischer Wunden: Das M.O.I.S.T. Konzept [Concepto M.O.I.S.T. para la terapia local de las heridas crónicas]. Dtsch Med Wochenschr. marzo de 2023; 148(7):400-405. Alemán. DOI: 10.1055/A-1987-4999. Epub 20 de marzo de 2023. PMID: 36940691.
- Asociación Europea de Tratamiento de Heridas. Documento de posición: preparación del lecho de la herida en la práctica. Londres, Reino Unido: MEP Ltd; 2004 [citado 14 Sep 2017]. Dirección URL: http://www.woundsinternational.com/media/issues/87/files/content_49.pdf.
- Fernando ME, et al. Control glucémico intensivo versus convencional para el tratamiento de las úlceras del pie diabético. Cochrane Database Syst Rev. 2016 [citado 14 Sep 2017]; (1) CD010764. Dirección URL: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD010764.pub2/epdf.
- Wu L, et al. Apósitos para el tratamiento de las úlceras del pie en personas con diabetes: una visión general de las revisiones sistemáticas. Cochrane Database Syst Rev. 2015 [citado 14 Sep 2017].:(7):CD010471. URL: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD010471.pub2/epdf.
- Grey JE, et al. Úlceras venosas y arteriales de la pierna. BMJ. 2006 [citado14 sep 2017]; 332(7537):347-350. Dirección URL: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1363917/.
- Mulder G, et al. Atención estándar, apropiada y avanzada y consideraciones médico-legales: primera parte: ulceraciones del pie diabético. Heridas. 2003 [citado 14 Sep 2017]; 15(4):92-106. Dirección URL: http://www.ibrarian.net/navon/paper/Standard__Appropriate__and_Advanced_Care_and_Medi.pdf?paperid=17340376.
- Juego F. Las ventajas y desventajas del manejo no quirúrgico del pie diabético. Diabetes / Metab Res Rev. 2008 [citado 14 Sep 2017]; 24(Suplemento 1):S72-S75. Dirección URL: https://doi:10.1002/dmrr.816.
- Unión Mundial de Sociedades de Curación de Heridas (WUWHS). Principios de buenas prácticas: minimizar el dolor en los procedimientos relacionados con los vendajes. Un documento de consenso. Toronto, Ontario, Canadá: WoundPedia Inc; 2007.
- Baker N. Implicaciones del trauma y el dolor relacionados con el vendaje en pacientes con diabetes. Diabetic Foot J. 2012 [citado 14 Sep 2017]; 15(Supl):S1-S8. Dirección URL: www.diabeticfootjournal.co.uk/download/content/3079.
- Game FL, et al. Una revisión sistemática de las intervenciones para mejorar la curación de las úlceras crónicas del pie en la diabetes. Diabetes / Metab Res Rev. 2012; 28(Suplemento 1):119-141.
- Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). Cuida tus pies para toda la vida. Un folleto para personas con diabetes. Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes. Rockville, Maryland, Estados Unidos: NIH; 2014 [citado 14 Sep 2017]. URL: https://www.cdc.gov/diabetes/ndep/people-with-diabetes/avoiding-complications.html.
Artículos relacionados
Leer todo-
Wound care | 2 min read Medidas de prevención y primeros auxilios para quemaduras
Las quemaduras ocurren todos los días en todo el mundo. Pero la mayoría de las quemaduras se pueden prevenir, y al conocer la mejor manera de tratar una quemadura con primeros auxilios, a menudo es posible reducir su gravedad.
-
Wound care | 2 min read Tratamiento de las úlceras por presión
Es esencial que, en el caso de un paciente con úlcera por presión, se realice una evaluación del riesgo de úlcera por presión utilizando una escala de evaluación de riesgos validada. Esto debe hacerse de forma continua.
-
Wound care | 4 min read Evaluación y estadificación de la herida por úlcera por presión*
La evaluación de la gravedad de las úlceras por presión se basa en el sistema internacional de clasificación de úlceras por presión NPIAP/EPUAP y requiere que el médico determine la profundidad de la lesión basándose en la inspección visual de la herida.
-
Wound care | 3 min read Etiología de las úlceras por presión*
El desarrollo de una úlcera por presión es una interacción compleja entre factores extrínsecos (ambiente) e intrínsecos (relacionados con el paciente).
-
Wound care | 2 min read Panel Internacional de Expertos en Tecnología de Apósitos para Heridas
Descargo de responsabilidad: La investigación descrita en este sitio web ha sido o está siendo realizada por miembros del Panel Internacional de Expertos en Tecnología de Apósitos para Heridas (iWDTEP). El iWDTEP está formado por consultores pagados por Mölnlycke Health Care AB (Gotemburgo, Suecia). Mölnlycke no ha controlado (ni regulado) la investigación llevada a cabo por los miembros del iWDTEP.
-
Wound care | 6 min read Oxigenoterapia tópica con Granulox™
Watch video -
Wound care | 5 min read Úlceras del pie diabético: causas, riesgos y epidemiología
Examinar las causas, los factores de riesgo y la epidemiología de las úlceras del pie diabético (UPD), una complicación grave de la diabetes, y los enfoques para la prevención y el tratamiento.
-
Wound care | 7 min read Apósitos postquirúrgicos para una cicatrización sin interrupciones
Los resultados quirúrgicos exitosos dependen de los cuidados postoperatorios adecuados, la cicatrización sin interrupciones y la elección del apósito postoperatorio. La atención quirúrgica no termina cuando termina la cirugía. ¿Qué puede hacer el apósito postoperatorio y el protocolo de apósito para ayudar a optimizar la cicatrización?
-
Wound care | 7 min read Apósitos postoperatorios para heridas y cicatrización ininterrumpida de la incisión
Los resultados quirúrgicos exitosos dependen de los cuidados postoperatorios adecuados, la cicatrización ininterrumpida de la herida y la elección del apósito postoperatorio. La atención quirúrgica no termina cuando termina la cirugía. ¿Qué puede hacer el apósito postoperatorio y el protocolo de apósito para ayudar a optimizar la cicatrización?