Cuidado de heridas |

¿Qué es el empoderamiento del paciente y por qué es importante para las personas con heridas crónicas?

Los pacientes empoderados son los pacientes que todos quisiéramos ser: participantes informados, involucrados y motivados en nuestro propio cuidado. Para las personas que padecen heridas crónicas, cuyo tratamiento es continuo, este enfoque puede resultar especialmente valioso.
A photo of a male nurse helping an elderly lady with a leg ulcer.

¿Por qué es importante la participación del paciente?

La Organización Mundial de la Salud considera que la participación de los pacientes es "un aspecto integral de la atención sanitaria y un componente fundamental de unos servicios seguros y centrados en las personas".  1 Los beneficios potenciales de la participación del paciente incluyen:

  • Una experiencia más positiva para el paciente en general
  • Mayor participación del paciente, lo que puede aumentar el cumplimiento de los planes de tratamiento mutuamente acordados.

En el tratamiento de heridas crónicas, una mayor participación del paciente puede significar una mejor adherencia a los planes de tratamiento, menos complicaciones y un proceso de curación más eficaz.

También es probable que el impacto en la comunidad sanitaria en general a lo largo del tiempo sea positivo. Las experiencias de los pacientes pueden incorporarse a futuras investigaciones y mejoras en la atención, y las prioridades de los pacientes pueden ayudar a dar forma y dirigir el uso futuro de los recursos.

¿Cómo se fomenta la participación de los pacientes?

Como profesional sanitario, ¿cómo puede asegurarse de que los pacientes se sientan empoderados y apoyados cuando sufren heridas crónicas como úlceras venosas de pierna (VLU) o úlceras de pie diabético (DFU)?

Hay algunas capacidades y comportamientos clave que pueden ayudar, entre ellos:

  • Empatía
  • Defensa del paciente
  • Habilidades para hablar y escuchar
  • Capacidad para tratar con personas que pueden mostrar un comportamiento desafiante

Al desarrollar un plan de tratamiento, es vital utilizar estas capacidades para involucrar al paciente. Puede hacer esto, por ejemplo, discutiendo las opciones de tratamiento en un momento y lugar y de una manera que les facilite comprender y retener información importante. 

Al considerar la selección del apósito, siempre discuta las prioridades del paciente y cualquier factor de estilo de vida que pueda afectar su elección.

Incluir a los pacientes y a sus cuidadores en el plan de tratamiento es un aspecto clave de un enfoque de atención holístico. Esta colaboración ayuda a los pacientes a comprender mejor su tratamiento, lo que conduce a mejores resultados clínicos y una mayor satisfacción del paciente. 

En Wound Care For All, hemos recopilado algunos recursos útiles centrados en el paciente que puede utilizar para ayudar a involucrar a sus pacientes en su tratamiento. También puede mostrar a los pacientes nuestro artículo sobre Cómo cuidar su herida

Puede obtener más información sobre la participación y el empoderamiento de los pacientes en el cuidado de las heridas crónicas en Optimización del cuidado de las heridas a través de la participación del paciente, un documento de consenso de la Unión Mundial de Sociedades de Tratamiento de Heridas (WUWHS), respaldado por una beca educativa de Mölnlycke, entre otros. 

    1. Organización Mundial de la Salud (2016) Patient engagement: Technical series on safer primary care.

Seleccione su país

Obtenga información, conozca nuestros productos, reciba asistencia y mucho más.

Spain

Ningún mercado seleccionado

Descubra las oportunidades de trabajo, nuestros informes financieros y mucho más.

Página corporativa de Mölnlycke