Wound care |

Replantear el cuidado de las incisiones quirúrgicas

La cicatrización sin interrupciones de heridas (UWH, por sus siglas en inglés) en entornos posquirúrgicos es un enfoque clave para replantear el cuidado de las incisiones quirúrgicas. La UWH es un principio que reduce la mortalidad de los pacientes, mejora el tiempo de recuperación, aumenta la calidad de vida de los pacientes y reduce los costes¹.

Las incisiones quirúrgicas, a menudo consideradas como aspectos rutinarios y sencillos de la recuperación postoperatoria, suelen pasarse por alto y no se les da la importancia que merecen en el tratamiento de las heridas. Este descuido puede dar lugar a resultados de cicatrización subóptimos y a un mayor sufrimiento del paciente, así como a un aumento de los costes de la atención sanitaria. Los últimos avances subrayan la necesidad de reevaluar el cuidado de las incisiones y el papel fundamental que desempeña la elección del apósito en la promoción de una cicatrización eficaz.

Incisiones quirúrgicas: ¿la herida olvidada?

Dentro del cuidado de heridas, las heridas crónicas ocupan la mayor parte del protagonismo; son complejas y largos procesos de cicatrizacióm. Como resultado, las incisiones quirúrgicas, que son agudas por definición, pueden no recibir tanta atención desde una perspectiva clínica. Esta disparidad surge de la suposición de que las heridas quirúrgicas, al estar limpias y controladas quirúrgicamente, sanarán sin tantos cuidados o intervenciones. Sin embargo, ignorar el cuidado de la incisión también presenta riesgos, como complicaciones como las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) y dehiscencia de la herida.

Replantear el cuidado de las incisiones quirúrgicas

El replanteamiento de la atención de las incisiones quirúrgicas aboga por un cambio de paradigma en la forma en que se manejan las incisiones quirúrgicas. Un elemento central de este cambio es el concepto de cicatrización sin interrupciones (UWH), que hace hincapié en minimizar la interferencia con el sitio de la herida para fomentar condiciones óptimas de curación. Este enfoque implica seleccionar apósitos apropiados que puedan permanecer en su lugar durante más tiempo, reduciendo así la frecuencia de los cambios de apósito y los riesgos asociados de exposición y contaminación de la herida.

Apoyar la cicatrización sin interrupciones es la necesidad de crear y mantener un ambiente húmedo para una cicatrización óptima de las heridas, tanto en heridas agudas como crónicas. Adoptar como concepto la cicatrización sin interrupciones significa permitir que el proceso de cicatrización progrese sin interrupciones, sin perturbar la herida a menos que sea absoluta y clínicamente necesario2, 3. Se basa en mantener una temperatura constante, un ambiente húmedo óptimo y mantener la herida libre de agentes externos para facilitar el proceso normal de cicatrización de la herida. 

Sin embargo, ¿cómo pueden los profesionales sanitarios alcanzar un estado ideal de cicatrización sin interrupciones?

El papel fundamental de la selección de apósitos

El cuidado postoperatorio de la incisión inmediatamente después del procedimiento quirúrgico es fundamental. El consenso2 indica que los apósitos aplicados en el quirófano deben permanecer en su lugar el mayor tiempo posible, cambiarse cuando sea clínicamente necesario y no en función de hábitos o protocolos.

Ser capaz de dejar un apósito postoperatorio en su lugar durante el mayor tiempo posible significa que la selección del apósito se vuelve crítica. El apósito ideal debe mantener un entorno húmedo para la herida, proporcionar aislamiento térmico, proteger contra la contaminación bacteriana y gestionar el exudado de manera efectiva. Un simple gasa es insuficiente porque requiere cambios frecuentes y no tiene la capacidad ni las propiedades de larga duración de los apósitos avanzados.

Se ha demostrado que los apósitos avanzados para heridas apoyan las funciones necesarias, lo que facilita la UWH. Al mantener el entorno de la herida estable y protegido, estos apósitos pueden reducir el riesgo de ISQ y promover una cicatrización más eficiente. Dichos apósitos pueden permanecer en su lugar durante un uso más prolongado como se recomienda, utilizando adhesivos suaves que evitan ampollas y lesiones en la piel circundante. Están diseñados para una buena gestión y absorción del exudado, y permiten a los pacientes ducharse y tener un rango de movimiento libre4.

Evidencia clínica que respalda el uso avanzado de apósitos

Los estudios clínicos han demostrado los beneficios de los apósitos avanzados en el tratamiento de heridas quirúrgicas. Por ejemplo, un documento de consenso de la Unión Mundial de Sociedades de Curación de Heridas (WUWHS, por sus siglas en inglés) destaca que los apósitos avanzados desempeñan un papel vital en la protección de las heridas contra las complicaciones quirúrgicas durante el proceso de curación. Estos apósitos no solo proporcionan una barrera contra los contaminantes externos, sino que también crean un entorno óptimo para las actividades celulares esenciales para la reparación de heridas.

Consideraciones económicas y resultados de los pacientes

Si bien los apósitos avanzados pueden incurrir en costes iniciales más altos en comparación con la gasa tradicional, el impacto económico general resulta ser menor cuando se considera el panorama general. El uso de apósitos avanzados puede reducir los cambios de apósitos, reducir los costes de tratamiento y disminuir la incidencia de complicaciones que requieren tratamientos adicionales. Además, la mejora de los resultados de los pacientes, como los tiempos de curación más rápidos y la reducción de las molestias, contribuye a mejorar la satisfacción y la calidad de vida del paciente.

Implementación de las mejores prácticas en el cuidado de las incisiones

La optimización del cuidado de las incisiones quirúrgicas requerirá replantearse el cuidado de las incisiones, los protocolos de apósitos y la selección de apósitos. Los profesionales sanitarios están en primera línea y deben tener en cuenta las siguientes mejores prácticas:

  1. Evaluación de las características de la herida: Evalúe el tamaño de la herida, la localización, el nivel de exudado y los factores específicos del paciente.
  2. Selección de apósitos adecuados: Elija apósitos que apoyen el concepto de UWH manteniendo un ambiente húmedo, controlando el exudado y proporcionando una barrera contra los microorganismos.
  3. Minimice los cambios de apósito: Limite los cambios de apósito cuando esté clínicamente indicado, como signos de infección o saturación del apósito, para reducir la alteración del entorno de la herida.
  4. Educación del paciente: Informe a los pacientes sobre la importancia de la UWH, los signos de posibles complicaciones y la necesidad de evitar la retirada y el cambio innecesarios del apósito.
  5. Evaluación: Evalúe regularmente la herida y documente su progreso para garantizar la identificación oportuna de cualquier problema y ajustar los planes de atención en consecuencia.

Hacer que el cuidado de la incisión sea importante

Las heridas de incisión quirúrgica ya no deben ser el aspecto olvidado del cuidado de las heridas. Al replantearse el cuidado de las incisiones y priorizar la selección de apósitos avanzados que faciliten la cicatrización de heridas sin interrupciones, los profesionales pueden mejorar los resultados de los pacientes, reducir las complicaciones y lograr un uso más eficiente de los recursos.

    1. https://woundsinternational.com/supplements/are-incisions-the-forgotten-wound-rethink-incision-care-to-improve-patient-outcomes/
    2. Brindle T, Farmer P (2019) Cicatrización de heridas sin perturbaciones: una revisión narrativa de la literatura y consideraciones clínicas. Wounds International 10(2): 40-8
    3. Davies P, Stephenson J, Manners C (2019) Comprender la cicatrización de heridas inalteradas en la práctica clínica: una encuesta global de profesionales de la salud. Wounds International 10(2): 50-7
    4. Sandy-Hodgetts K., Morgan-Jones R. Cuidado de la incisión y selección de apósitos en heridas quirúrgicas: hallazgos de una serie de reuniones internacionales. Heridas Internacionales, 2022.

Seleccionar país

Obtenga conocimientos, conozca nuestros productos, obtenga soporte y más.

Spain

No markets

Encuentra trabajos, nuestros informes financieros y más.

Mölnlycke corporativo

¿Es usted un profesional sanitario?

Esta página web contiene información que solo está destinada a profesionales sanitarios. Al seleccionar "Sí, lo soy", confirma que es un profesional sanitario.

No, no soy un profesional sanitario