Cuidado eficaz y delicado
Cicatrización eficaz de quemaduras para una recuperación más rápida
La mayoría de las quemaduras son dolorosas e incluso pueden cambiar la vida del paciente. Con el tratamiento de quemaduras y las terapias adecuadas a lo largo del proceso de cicatrización, podemos ayudar a los pacientes a volver más rápidamente a su vida cotidiana.
El poder del cuidado
Nuestra gama de productos proporciona cuidados eficaces y reduce el trauma y el sufrimiento adicionales en cada paso del proceso. Esto se traduce en una cicatrización de la herida sin interrupciones, una mayor rentabilidad y una mejor experiencia para el paciente 2-3, 10-12 .
Nuestro enfoque para la curación de quemaduras
-
1. Curación efectiva de quemaduras
Para favorecer una cicatrización continua, es clave usar apósitos que prevengan la maceración, protejan contra infecciones, permanezcan más tiempo en la herida y minimicen el dolor y el trauma9.
-
2. Satisfacción del paciente
Sufrir dolor y angustia no solo es un mal punto de partida para la cicatrización, sino que también resulta angustioso para el paciente. Elegir un apósito que minimice el dolor y la ansiedad durante el cambio de apósito contribuirá a una mayor satisfacción del paciente.
-
3. Rentabilidad
La relación coste-eficacia es un factor importante a la hora de implementar un régimen de tratamiento para las quemaduras. Los apósitos que requieren menos cambios, menos tiempo de cuidados o menos uso de analgésicos pueden reducir el coste total de la atención.

Un suave proceso de curación
La mayoría de las quemaduras son dolorosas y pueden incluso cambiar la vida del paciente. Con el tratamiento y las terapias adecuadas a lo largo del proceso de curación, podemos ayudar a los pacientes a volver más rápidamente a su vida diaria.
Hable con nuestros expertos
Para crear un impacto positivo, construimos relaciones mutuamente beneficiosas con los empleados, los clientes y las personas de nuestras comunidades.
Inicia tu conversación aquíReducción del dolor gracias a la tecnología Safetac®
Safetac® es la capa de contacto original menos dolorosa con adhesivo de silicona. Se adapta suavemente a la piel sin adherirse a la herida húmeda y se puede retirar fácilmente sin dañar la herida ni la piel1-5,7. Eso significa menos dolor para sus pacientes1-6,8. Safetac también protege el tejido nuevo y la piel intacta, por lo que las heridas permanecen intactas y favorecen una cicatrización natural más rápida.. Lea más sobre Safetac aquí.
-
Sin Safetac®
-
Con Safetac®
Historias de heridas
Cada quemadura tiene su historia. Escuche a los pacientes y cuidadores compartir sus historias.

Guía de selección de productos
Nuestro algoritmo puede ayudarle en seleccionar la mejor solución para el cuidado de su paciente.
Más información sobre nuestros productos para el tratamiento de las quemaduras
-
Referencias
- Van Overschelde, P. et al. Un ensayo controlado aleatorio que comparó dos apósitos para heridas utilizados después de una artroplastia electiva de cadera y rodilla. Presentación de póster en el 5º Congreso de la WUWHS, Florencia, Italia, 2016.
- Silverstein P. y cols. Un estudio abierto, paralelo, aleatorizado, comparativo y multicéntrico para evaluar la rentabilidad, el rendimiento, la tolerancia y la seguridad de una espuma de silicona blanda que contiene plata. Revista de Cuidado e Investigación de Quemaduras, 2011.
- Gee Kee E.L. et al. Ensayo controlado aleatorizado de tres apósitos para quemaduras de espesor parcial en niños. Burns, 2015.
- David F. y cols. Un ensayo aleatorizado, controlado, de no inferioridad, que comparó el rendimiento de una capa de contacto de la herida recubierta de silicona blanda (Mepitel One) con una capa de contacto de la herida lipidocoloide (UrgoTul) en el tratamiento de las heridas agudas. Revista Internacional de Heridas, 2017.
- Patton M.L. et al. Una investigación piloto abierta, prospectiva y aleatoria que evaluó el dolor con el uso de una capa de contacto de silicona suave para heridas frente al velo de novia y grapas en injertos de piel de espesor dividido como apósito primario. Revista de cuidado e investigación de quemaduras, 2013
- Bredow, J. et al. Evaluation of Absorbent Versus Conventional Wound Dressing (Evaluación del apósito absorbente frente al convencional para heridas). Un estudio controlado aleatorizado en cirugía ortopédica. Deutsche Arzteblatt International, 2018.
- Meaume S. et al. Un estudio para comparar un nuevo apósito de silicona blanda autoadhesivo con un apósito de polímero autoadhesivo en úlceras por presión en estadio II. Manejo de heridas de ostomía, 2003.
- Gotschall C.S. et al. Estudio prospectivo y aleatorizado de la eficacia de Mepitel en niños con escaldaduras de grosor parcial. Revista de Cuidado y Rehabilitación de Quemaduras, 1998.
- Upton D, Solowiej K. El dolor y el estrés como contribuyentes al retraso en la cicatrización de heridas. Práctica e Investigación de Heridas 2010, 18(3): 114-122.
- Gee Kee EL, Stockton K, Kimble RM et al. Costo-efectividad de los apósitos de plata para las quemaduras pediátricas de espesor parcial: una evaluación económica de un ensayo controlado aleatorio. Burns 2017, 43(4): 724-732.
- Aggarwala S, Harish V, Roberts S et al. Tratamiento de quemaduras de espesor parcial: un ensayo controlado prospectivo y aleatorizado que compara Biobrane, Acticoat, Mepilex Ag y Aquacel Ag. J Burn Care Res 2020, 42(5): 934-43.
- Tang H, Lv G, Fu J et al. Una investigación abierta, paralela, aleatorizada, comparativa y multicéntrica que evaluó la eficacia y tolerabilidad de Mepilex Ag frente a la sulfadiazina de plata en el tratamiento de las lesiones por quemaduras profundas de espesor parcial. J Trauma Acute Care Surg 2015, 78(5): 1000-1007.
Artículos relacionados
Leer todo-
Cuidado de heridas | 2 min de lectura Medidas de prevención y primeros auxilios para quemaduras
Las quemaduras ocurren todos los días en todo el mundo. Pero la mayoría de las quemaduras se pueden prevenir, y al conocer la mejor manera de tratar una quemadura con primeros auxilios, a menudo es posible reducir su gravedad.
-
Cuidado de heridas | 6 min de lectura Replantear el cuidado de las incisiones quirúrgicas
La cicatrización sin interrupciones de heridas (UWH, por sus siglas en inglés) en entornos posquirúrgicos es un enfoque clave para replantear el cuidado de las incisiones quirúrgicas. La UWH es un principio que reduce la mortalidad de los pacientes, mejora el tiempo de recuperación, aumenta la calidad de vida de los pacientes y reduce los costes¹.
-
Cuidado de heridas | 6 min de lectura Soluciones coste-eficientes para quemaduras
La rentabilidad es un factor importante en la implementación de un régimen de tratamiento para las quemaduras. El cuidado de las quemaduras se asocia con costes altos, pero es importante mirar más allá del precio por unidad para considerar el coste total del tratamiento y los ahorros de costes logrados por menos cambios de apósitos, menos tiempo de enfermería y menos medicamentos para aliviar el dolor.
-
Cuidado de heridas | 4 min de lectura Apósitos para niños con quemaduras
Las lesiones por quemaduras son una preocupación importante en la población pediátrica, y los niños son particularmente susceptibles debido a su curiosidad natural y al desarrollo de sus habilidades motoras. Las escaldaduras son notablemente prevalentes entre los niños pequeños. Se necesitan cuidados especializados y apósitos suaves para las heridas para atender a los pacientes pediátricos con quemaduras.
-
Cuidado de heridas | 3 min de lectura Características del apósito ideal para las quemaduras
Las quemaduras son complejas y requieren un tratamiento especializado, multidisciplinario e integral. Para asegurar el mejor tratamiento, es importante considerar la elección del apósito para quemaduras. El apósito ideal para quemaduras combina la preocupación por apoyar la cicatrización sin interrupciones, fomentar una experiencia y comodidad positivas para el paciente, y resultados clínicos positivos con la necesidad de evitar complicaciones que pueden conducir a un aumento de la morbilidad y la mortalidad.
-
Cuidado de heridas | 6 min de lectura Minimizar el riesgo de infección en quemaduras
Las quemaduras comprometen la integridad de la piel, lo que expone a los pacientes a un mayor riesgo de infección, lo que puede impedir la cicatrización y aumentar la morbilidad y la mortalidad. Es fundamental implementar medidas eficaces para minimizar el riesgo de infección, como la selección de apósitos, la utilización de apósitos antimicrobianos y un nuevo enfoque de los protocolos de cambio de apósitos.
-
Cuidado de heridas | 5 min de lectura Reducir el dolor en el tratamiento de quemaduras
Las lesiones por quemaduras afectan a millones de personas en todo el mundo cada año y suponen un trauma en forma de retos físicos y psicológicos durante el proceso de cicatrización. El dolor y el trauma asociados al tratamiento de las quemaduras, especialmente durante los cambios de apósito y también en personas con piel sensible y frágil, como los niños y los ancianos, son el centro de atención de los últimos avances en el cuidado de las quemaduras, que hacen hincapié en la importancia de minimizar el dolor para promover una cicatrización eficaz y mejorar los resultados de los pacientes.
-
Cuidado de heridas | 3 min de lectura ¿Qué es el empoderamiento del paciente y por qué es importante para las personas con heridas crónicas?
Los pacientes empoderados son los pacientes que todos quisiéramos ser: participantes informados, involucrados y motivados en nuestro propio cuidado. Para las personas que padecen heridas crónicas, cuyo tratamiento es continuo, este enfoque puede resultar especialmente valioso.
-
Cuidado de heridas | 2 min de lectura Úlceras venosas de pierna y el interminable problema de las fugas
Vivir con las angustiantes consecuencias de la fugas de las úlcera venosas de pierna (VLU) sin duda puede disminuir significativamente la calidad de vida de un paciente. Las personas que enfrentan los desafíos de heridas con mucho exudado, como las VLU, merecen una atención médica de mayor calidad. No debemos tolerar los efectos perturbadores de la fuga de exudado en la vida diaria. Se acerca el cambio…