Información para profesionales de salud
Las quemaduras son un tipo de herida difícil, asociada a un complejo proceso continuo de cuidados.
El cuidado de las quemaduras en todas las fases de cicatrización, incluida también la cicatriz, exige un profundo conocimiento de los cuidados y la investigación en este campo, de los efectos a largo plazo de las lesiones por quemaduras y del mejor tratamiento para cada tipo de quemadura. En Mölnlycke, nos comprometemos a apoyarle en su aprendizaje, formación profesional y práctica clínica diaria con:
- Contenidos formativos: webinars, e-learnings
- Recursos clínicos: resúmenes de ensayos/estudios clínicos
- Consejos y trucos: guías de corte y aplicación
Cómo elegir un apósito para las quemaduras
Los diferentes apósitos para quemaduras y los protocolos abordan diferentes necesidades relacionadas con las quemaduras:
- En el caso de las quemaduras superficiales de espesor parcial, los apósitos para quemaduras deben dejarse en la herida durante largos períodos de tiempo (al menos una semana), hasta la cicatrización.
- Las quemaduras de espesor parcial tienen niveles de exudado de moderados a altos, donde las espumas y los alginatos pueden ser una opción4
- Los apósitos antimicrobianos para quemaduras, como los apósitos de plata, se pueden usar profilácticamente como barrera contra los microorganismos5

Uso de sulfadiazina de plata (SSD)
Una revisión sistemática concluyó que ya no se puede respaldar el uso estándar de la sulfadiazina de plata (SSD) en el tratamiento conservador de las quemaduras de espesor parcial6.
Encuesta a expertos mundiales sobre el "apósito ideal para quemaduras"
En 2021, se publicó una encuesta a expertos mundiales sobre el "apósito ideal para quemaduras". El objetivo de este estudio fue investigar a escala global qué apósito es el más apropiado para una quemadura a través de un cuestionario. En la encuesta participaron 196 expertos de 49 países7 .
Los resultados del estudio muestran:
- El tratamiento del dolor juega un papel importante en la percepción del apósito ideal
- Los apósitos a base de plata son los más utilizados para las quemaduras superficiales (45,2%) y profundas (52,8%)
- El 94,8% cree que la elección del vendaje para quemaduras afecta el resultado
Las 6 principales características del apósito para quemaduras, clasificadas por importancia:
- Antiinfeccioso
- Cambios de apósito sin dolor
- Reducción del dolor
- Que no se adhiera al lecho de la herida
- Alta capacidad de absorción
- Menor necesidad de cambios de apósito

Encuesta a expertos mundiales sobre el "apósito ideal para quemaduras"
El objetivo de este estudio fue investigar la comprensión de un "apósito ideal para quemaduras" a escala global.
Más información sobre los resultados
con el profesor Kamolz, coautor de la publicación:
Selección de apósitos para quemaduras: Pautas
La elección de un apósito para las quemaduras debe tener en cuenta varios factores. Las siguientes son pautas en la selección de apósitos para quemaduras:
- Directrices de la Asociación Europea de Quemaduras (EBA)3
La elección de los apósitos para quemaduras depende de la causa, el tamaño, la profundidad, la ubicación, el nivel de exudado, el nivel de contaminación y los costes.
- Directrices de la Sociedad Internacional de Lesiones por Quemaduras (ISBI)4
Las características de un apósito ideal serían las siguientes:
- Proporciona un entorno húmedo óptimo para la cicatrización de heridas
- Permite el intercambio gaseoso de oxígeno, dióxido de carbono y vapor de agua
- Proporciona aislamiento térmico
- Impermeable a los microorganismos
- Libre de partículas contaminantes
- No adherente
- Seguro de usar
- Aceptable para el paciente
- Altas propiedades de absorción
- Coste-eficiente
- Permite el seguimiento de la herida
- Estéril
- Disponible en varias medidas
- Requiere cambios poco frecuentes
- Listo para usar para reducir el tiempo de enfermería

Tratamiento de quemaduras en la región de Asia Pacífico
Un panel de 14 expertos en quemaduras de la región de Asia Pacífico ha publicado un documento de consenso sobre la evaluación y el tratamiento de las heridas por quemaduras con el objetivo de mejorar los resultados clínicos de los pacientes con quemaduras en la región.
Mepilex Ag: una solución probada para quemaduras de espesor parcial
Mepilex Ag es un apósito de espuma antimicrobiana versátil y suave que absorbe el exudado y mantiene un entorno húmedo en la herida, desarrollado específicamente para tratar quemaduras2. La capa de contacto con la herida Safetac evita que el apósito se adhiera al lecho de la herida, lo que minimiza el dolor y el traumatismo durante la retirada2-3.
Se ha demostrado que Mepilex Ag contribuye a reducir el tiempo de cuidados durante la primera aplicación del apósito y a disminuir el dolor al retirarlo, en comparación con otras opciones de apósitos en la población pediátrica2, 4. En comparación con la sulfadiazina de plata, los resultados de los ECA muestran que Mepilex® Ag conduce a una menor duración de la estancia hospitalaria, una reducción del dolor durante el uso y un menor coste total del tratamiento3.
Testimonios
-
Escuche al cirujano de quemados Kevin Foster compartir sus experiencias clínicas con Mepilex Ag.
-
Referencias
- Evans LH, Bhavsar D, Mailander P (2010) La biología de las lesiones por quemaduras. Exp Dermatol 19(9): 777-83
- Warby R, Maani CV (2019) Clasificación de quemaduras. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK539773/
- Guías Prácticas Europeas para el Cuidado de Quemaduras. 2017
- Directrices prácticas de ISBI para el cuidado de quemaduras, Parte 1, 2016
- Heridas Internacional. Consenso internacional. Uso adecuado de apósitos de plata en heridas. Un consenso de un grupo de trabajo de expertos. Londres, Reino Unido: Wounds Int; 2012 [citado 14 Sep 2017]. Dirección URL: http://www.woundsinternational.com/media/issues/567/files/content_10381.pdf.
- Heyneman A. et al. El papel de la sulfadiazina de plata en el tratamiento conservador de las heridas por quemaduras de espesor parcial: una revisión sistemática. Quemaduras. 2016 42(7):1377-1386
- Nischwitz SP, Luze H, Popp D, Winter R, Draschl A, Schellnegger M, Kargl L, Rappl T, Giretzlehner M, Kamolz L-P. Cuidado global de quemaduras y el apósito ideal para quemaduras recargado: una encuesta de expertos mundiales. Resultados de una encuesta realizada a expertos mundiales sobre el "apósito ideal para quemaduras". Quemaduras. 2021 47:1665-1674.
Artículos relacionados
Leer todo-
Cuidado de heridas | 2 min de lectura Medidas de prevención y primeros auxilios para quemaduras
Las quemaduras ocurren todos los días en todo el mundo. Pero la mayoría de las quemaduras se pueden prevenir, y al conocer la mejor manera de tratar una quemadura con primeros auxilios, a menudo es posible reducir su gravedad.
-
Cuidado de heridas | 6 min de lectura Replantear el cuidado de las incisiones quirúrgicas
La cicatrización sin interrupciones de heridas (UWH, por sus siglas en inglés) en entornos posquirúrgicos es un enfoque clave para replantear el cuidado de las incisiones quirúrgicas. La UWH es un principio que reduce la mortalidad de los pacientes, mejora el tiempo de recuperación, aumenta la calidad de vida de los pacientes y reduce los costes¹.
-
Cuidado de heridas | 6 min de lectura Soluciones coste-eficientes para quemaduras
La rentabilidad es un factor importante en la implementación de un régimen de tratamiento para las quemaduras. El cuidado de las quemaduras se asocia con costes altos, pero es importante mirar más allá del precio por unidad para considerar el coste total del tratamiento y los ahorros de costes logrados por menos cambios de apósitos, menos tiempo de enfermería y menos medicamentos para aliviar el dolor.
-
Cuidado de heridas | 4 min de lectura Apósitos para niños con quemaduras
Las lesiones por quemaduras son una preocupación importante en la población pediátrica, y los niños son particularmente susceptibles debido a su curiosidad natural y al desarrollo de sus habilidades motoras. Las escaldaduras son notablemente prevalentes entre los niños pequeños. Se necesitan cuidados especializados y apósitos suaves para las heridas para atender a los pacientes pediátricos con quemaduras.
-
Cuidado de heridas | 3 min de lectura Características del apósito ideal para las quemaduras
Las quemaduras son complejas y requieren un tratamiento especializado, multidisciplinario e integral. Para asegurar el mejor tratamiento, es importante considerar la elección del apósito para quemaduras. El apósito ideal para quemaduras combina la preocupación por apoyar la cicatrización sin interrupciones, fomentar una experiencia y comodidad positivas para el paciente, y resultados clínicos positivos con la necesidad de evitar complicaciones que pueden conducir a un aumento de la morbilidad y la mortalidad.
-
Cuidado de heridas | 6 min de lectura Minimizar el riesgo de infección en quemaduras
Las quemaduras comprometen la integridad de la piel, lo que expone a los pacientes a un mayor riesgo de infección, lo que puede impedir la cicatrización y aumentar la morbilidad y la mortalidad. Es fundamental implementar medidas eficaces para minimizar el riesgo de infección, como la selección de apósitos, la utilización de apósitos antimicrobianos y un nuevo enfoque de los protocolos de cambio de apósitos.
-
Cuidado de heridas | 5 min de lectura Reducir el dolor en el tratamiento de quemaduras
Las lesiones por quemaduras afectan a millones de personas en todo el mundo cada año y suponen un trauma en forma de retos físicos y psicológicos durante el proceso de cicatrización. El dolor y el trauma asociados al tratamiento de las quemaduras, especialmente durante los cambios de apósito y también en personas con piel sensible y frágil, como los niños y los ancianos, son el centro de atención de los últimos avances en el cuidado de las quemaduras, que hacen hincapié en la importancia de minimizar el dolor para promover una cicatrización eficaz y mejorar los resultados de los pacientes.
-
Cuidado de heridas | 3 min de lectura ¿Qué es el empoderamiento del paciente y por qué es importante para las personas con heridas crónicas?
Los pacientes empoderados son los pacientes que todos quisiéramos ser: participantes informados, involucrados y motivados en nuestro propio cuidado. Para las personas que padecen heridas crónicas, cuyo tratamiento es continuo, este enfoque puede resultar especialmente valioso.
-
Cuidado de heridas | 2 min de lectura Úlceras venosas de pierna y el interminable problema de las fugas
Vivir con las angustiantes consecuencias de la fugas de las úlcera venosas de pierna (VLU) sin duda puede disminuir significativamente la calidad de vida de un paciente. Las personas que enfrentan los desafíos de heridas con mucho exudado, como las VLU, merecen una atención médica de mayor calidad. No debemos tolerar los efectos perturbadores de la fuga de exudado en la vida diaria. Se acerca el cambio…