Wound care |

Tratamiento de cicatrices de quemaduras

Sabemos que las cicatrices de quemaduras pueden afectar su calidad de vida. Pueden causar molestias y picazón, y también pueden hacer que te sientas cohibido. No siempre es fácil volver a la vida y las actividades cotidianas, pero hay muchas cosas que se pueden hacer para prevenir y reducir las cicatrices hipertróficas.

¿Qué son las cicatrices de quemaduras hipertróficas?

Las cicatrices hipertróficas son el tipo más común de cicatriz después de una lesión por quemadura. Difieren de la piel circundante y pueden ser gruesas, anchas, rojas y elevadas.

Muchos factores pueden afectar la gravedad de la cicatriz, incluida la gravedad de la quemadura, si necesitó un injerto de piel (y, de ser así, de qué tipo), así como el tono de piel, la edad y el sexo.

Es probable que una herida por quemadura que se cura en dos semanas deje solo cicatrices mínimas. Las heridas que tardan tres semanas o más en sanar generalmente tendrán algún tipo de cicatrización hipertrófica.

Cómo prevenir las cicatrices de quemaduras hipertróficas

Las directrices de la Sociedad Internacional para las Lesiones por Quemaduras (ISBI) recomiendan:

Para quemaduras superficiales (en las que una herida se cura en dos semanas):

  • Evite la exposición al sol y use protección solar SPF 50+.
  • Masajea la piel. Esto puede aumentar la flexibilidad de la piel alrededor de la cicatriz. También puede ayudar con la picazón y el dolor, para que se sienta mejor en general.
  • Hidrata la piel. La hidratación ayuda a restaurar la función de barrera de la piel y puede reducir la aspereza y la descamación. Para las cicatrices de quemaduras, se recomienda aplicar un emoliente (ya sea una crema acuosa o un ungüento emulsionante) con movimientos circulares firmes varias veces al día hasta que la piel ya no esté seca ni pique.

Para quemaduras dérmicas profundas (en las que una herida tarda tres semanas o más en sanar y es probable que haya algunas cicatrices hipertróficas):

  • Siga los tres pasos anteriores, pero también incluya la terapia con prendas de presión y silicona. Puede usar productos de silicona de grado médico, como láminas de silicona como Mepiform, tan pronto como la herida haya desarrollado una fina capa de piel y ya no esté expuesta al aire. Las láminas de silicona son finas, flexibles y autoadherentes. Deben llevarse puestas entre 12 y 24 horas al día.

Tratamiento de cicatrices de quemaduras hipertróficas

Según la ISBI, para la mayoría de las personas con cicatrices extensas por quemaduras hipertróficas, la primera línea de tratamiento es una combinación de terapia con prendas de compresión y terapia a base de silicona. Su profesional sanitario puede aconsejarle sobre los mejores productos y la rutina más adecuada para que usted pueda tratar sus cicatrices en casa. Esto dependerá de sus síntomas (por ejemplo, dolor, picor), de cualquier problema que afecte a su movilidad o a sus actividades cotidianas y de cualquier preocupación estética que pueda tener.

Siempre pida ayuda y consejo a su profesional sanitario si lo necesita. La mayor parte del tratamiento de las cicatrices lo administran los propios pacientes, por lo que es importante que comprenda su rutina y se comprometa a seguirla.

Seleccionar país

Obtenga conocimientos, conozca nuestros productos, obtenga soporte y más.

Spain

No markets

Encuentra trabajos, nuestros informes financieros y más.

Mölnlycke corporativo

¿Es usted un profesional sanitario?

Esta página web contiene información que solo está destinada a profesionales sanitarios. Al seleccionar "Sí, lo soy", confirma que es un profesional sanitario.

No, no soy un profesional sanitario